![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Peregrinación de Nuestra Señora de Belén - 2025 - Parte I
Procesión, Misa y Serenata a Nuestra Señora de Belén en la Misión del Carmelo

‘Buenos días paloma blanca, hoy te vengo a saludar.
Saludando a tu belleza en tu reino celestial’
(Buenos dias Paloma Blanca,una del tradicionalMariachi Cantares de México)
La gran Basílica de San Carlos Borromeo se abrió generosamente a nuestros más de 100 peregrinos de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. para que pudiéramos asistir a la Santa Misa, rezar el Rosario ante Nuestra Señora de Belén y cantarle una serenata a la Reina del Cielo y a su Divino Niño. Esto permitió a los peregrinos también orar ante Ella en la capilla lateral dedicada a Ella.

Basílica de San Carlos Borromeo, hogar de Nuestra Señora de Belén desde 1770
A la mañana siguiente, los peregrinos se reunieron de nuevo en la encantadora Playa Carmel para rezar el Rosario, mientras ascendíamos en procesión la colina donde se colocó la primera Cruz en el norte de California durante la expedición terrestre de 1769 que buscó la Bahía de Monterey.
Los invitamos a acompañarnos en nuestros benditos días de peregrinación.
La Procesión
La mañana del 19 de agosto de 2025, el grupo de peregrinos se reunió en el predio del Hotel Mission Ranch, preparados para iniciar la corta marcha de un cuarto de milla cuesta arriba hasta el predio de la Misión Carmel.

Los abanderados izaron sus estandartes y comenzó la procesión, encabezada por el Padre Jacob. Este dirigió al grupo en el canto de la Novena al Sagrado Corazón de Jesús y otros himnos religiosos. Miss Salwa Bachar acompañó al grupo con la guitarra, manteniendo la larga fila de peregrinos en sincronía.


Abajo El avance del peregrino a través del patio interior para entrar por la puerta lateral de la Capilla de Nuestra Señora de Belén.

Y Ella es lo primero que ven los peregrinos cuando entran por la puerta
y pasan junto a ella hacia la nave central de la Basílica, donde escucharán la Misa.

La misa
Los peregrinos procesionaron a través de la capilla lateral de Nuestra Señora de Belén hacia la magníficamente restaurada Basílica de San Carlos. Bajo una conmovedora escena de la Crucifixión en el centro del retablo, el Padre Jacob recitó el antiguo Rito Premonstratense, utilizado por la Orden Norbertina desde el siglo XII, y que sus sacerdotes aún pueden recitar como privilegio de la Orden.

Los peregrinos pasan por la capilla lateral, a la izquierda,
y entran en la nave principal para sentarse para la misa.

Una conmovedora escena de crucifixión se encuentra sobre el Altar donde, en tiempos del Padre Serra, estuvo Nuestra Señora de Belén; frente a la capilla de Belén se encuentra un triunfante Cristo Rey colonial que reina sobre la sociedad con Su Cruz.

Abajo, el padre Jacob predica desde el púlpito, a la derecha, y reza al pie del altar.

En su sermón, el padre Jacob contó cómo la fecha de la peregrinación cayó providencialmente el día 19 del mes, que era un día especial para los franciscanos y especialmente para el padre Serra.

San José en un santuario lateral a la izquierda del Altar
El padre Serra rogó que la fecha de partida hacia México se retrasara hasta el 19 de marzo, festividad de San José, patrón de la expedición. Antes del atardecer del 19 de marzo, se avistó el barco de abastecimiento y la expedición se salvó.
Durante el resto de su vida, el padre Serra celebró una misa de acción de gracias el 19 de cada mes.
Desde el cielo, el santo seguramente se alegró de ver que, esencialmente, la misma misa que él habría dicho se celebraba en el altar del santuario donde reposan sus restos.

Una placa de piedra marca el lugar donde están enterrados los restos del Santo; la pintura se considera la mejor representación del Santo con su mirada de hierro y su voluntad implacable.

Después de la misa, los peregrinos entraron en la Capilla de Nuestra Señora de Belén para rezar el Rosario y cantar las Letanías Lauretanas. Luego, pequeños grupos entraron y salieron para que todos pudieran disfrutar de un momento especial ante la Santísima Virgen de Belén durante la Serenata.


El padre Jacob reza su breviario y los peregrinos rezan ante la Virgen

Madre mía de Belén, dame ya tu bendición;
Recibe estas mañanitas de un humilde corazón
(Buenos dias Paloma Blanca, one of the traditional Mariachi Cantares de Mexico)
Uno de los grandes regalos dados a los peregrinos que viajaron desde tan lejos para ver a Nuestra Señora de Belén (la mayoría provenientes de San Diego y Los Ángeles y un grupo de Dallas) fue el almuerzo proporcionado por la señorita Barbara Dimond de Carmel.

La señorita Barbara Dimond ofreció un almuerzo para todos los peregrinos.
"Para nada", respondió. "Carmel debe ofrecer hospitalidad. Yo prepararé el almuerzo para todos". Y eso fue lo que tan amablemente hizo en el mismo Espacio de Encuentro. Había sándwiches, wraps, platos de fruta y verduras, además de agua y bebidas. Ella y el Sr. Clark Herbert, otro residente de Carmel y miembro de la parroquia de la Misión, se dirigieron al grupo, dándonos la bienvenida y brindándonos información interesante sobre la historia de la parroquia.
Esta cálida bienvenida por parte de los feligreses del Carmelo fue seguida por charlas dadas por el Padre Jacob y el Sr. Nicholas Bassirpour.

El P. Jacob relata el estrecho vínculo entre el P. Serra y Nuestra Señora de Belén.

El Sr. Bassirpour explica la importancia de restablecer esta devoción en California.
Una manera de alcanzar este noble objetivo es fomentar la devoción a Nuestra Señora de Belén, quien ha estado aquí desde el principio, cuando se establecieron las primeras raíces católicas en estas tierras.
Mantengamos, pues, la esperanza y el fervor por esta tierra, por Nuestra Señora de Belén, quien tiene la llave del futuro y quien guiará el camino de quienes acudan a Ella con esperanza y confianza.

El P. Jacob, el Sr. Bassirpour y la Dra. Horvat cierran la reunión respondiendo preguntas.
Ella y la Sra. Judy Mead, quien estuvo presente en la peregrinación con varios amigos de Dallas, son las autoras del primer libro escrito sobre la estatua, titulado Descubriendo a Nuestra Señora de Belén: Su viaje con el Padre Serra, que lo puede adquirir aquí.

Coautores Judith Fife Mead y Marian Therese Horvat
Continuará ...
Publicado el 4 de septiembre de 2025